Servicio de asistencia personal y vida inclusiva

Slide 1
"Tu autonomía, nuestro propósito. Tu comunidad, tu lugar."
"Planificamos contigo, avanzamos juntos."
"Más allá del apoyo, fomentamos tu independencia y participación."
"Tu vida en el centro, tu comunidad a tu alcance."
1 (8)
2 (8)
3 (7)

¿Cómo acceder?

Si deseas más información o necesitas orientación personalizada, estamos aquí para ayudarte.

Contacta con nosotros directamente

955 902 597

Llámanos de lunes a viernes en horario 9:00 a 14:00 y nuestro equipo te atenderá con gusto.

laraiz@laraiz.org

Escríbenos tus dudas o solicitudes y recibirás una respuesta personalizada.

Servicio de Asistencia Personal y Vida Inclusiva

El servicio de asistencia personal es un servicio de intervención individualizada que engloba principalmente una valoración inicial del usuario/a en cuanto a sus necesidades, intereses, gustos, dificultades y posteriormente la elaboración y ejecución de un plan de intervención personalizado basado en la planificación centrada en la persona.

  • Proceso de valoración inicial del usuario/a.
  • Recogida de información: entrevista familia.
  • Valoración del usuario familia y de su entorno.
  • Elaboración de informe de planificación centrada en la persona  y de un plan de intervención.
  • Entrevista de devolución.
  • Intervención terapéutica.
  • Plan de intervención y atención al usuario.
  • Plan de orientación y apoyo a la familia.
  • Intervención en el entorno.
  • Seguimiento continuo y Evaluaciones periódicas.
  • Derivación/alta.

Objetivos específicos

Teniendo en cuenta los objetivos específicos que se trabajan desde el programa de asistente personal, y después del proceso de valoración inicial del usuario, la familia y el entorno, se propondría un programa de actuación dando respuesta a las necesidades del usuario y su familia, en los que se podrían trabajar los siguientes contenidos:

– 🗣️ Desarrollo de habilidades sociales.

– 🚶🏻‍♂️ Potenciar habilidades de autonomía personal.

– 🏠 Desarrollar habilidades relacionadas con la vida en el hogar y alimentación.

– 🌍 Fomentar habilidades relacionadas con la vida en la comunidad.

– ⚽ Potenciar la práctica de la actividad física y deportiva.

– 🗨️ Mejorar habilidades relacionadas con la comunicación.

– 💪🏻 Potenciar las habilidades músculos-esqueléticas, evitando deterioro físico.

– 👨‍👩‍👧 Incidir en la formación de actitudes paternas que fomenten la autonomía y el desarrollo personal de sus hijos con discapacidad.

– 🌟 Promover y fomentar la “autodeterminación”

Propuesta de actividades

pexels-nubikini-386024
  • Realizar salidas por espacios de nuestra comunidad: Plaza de abastos, salón, biblioteca, etc.
  • Actividad física como: senderismo, petanca.
  • Actividad acuática en la piscina municipal.
  • Asistir a actividades culturales que se ofrecen en Écija.
  • Trabajar actividades relacionadas con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente: recogida de residuos en los parques de Écija, reciclado de residuos, en colaboración con otros colectivos.
  • Actividades que fomenten su desarrollo en el tiempo libre y de ocio, como juegos de mesa, ojear un libro, dibujar…
  • Participar en actividades especiales y compartir momentos con los compañeros del centro de adultos. Como en navidades o eventos especiales en días señalados, excursiones…

«Construimos autonomía personal con apoyos adaptados a cada persona.»


«Un servicio centrado en tus necesidades, intereses y capacidades, porque cada persona es única.»


«Con pequeños logros, creamos grandes avances hacia una vida inclusiva.»